{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Un grupo de activistas, en favor de la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross, llegará este martes a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa a entregar a los diputados miembros de ese foro 14 mil firmas de ciudadanos que apoyan la creación de este espacio en Santa Ana.
De estas 14 mil firmas, 9 mil fueron recolectadas mediante la plataforma digital Change.org y otras 5 mil más recogidas en forma física.
El grupo de activistas y vecinos solicitarán que las firmas sean incorporadas al expediente legislativo 23.645 de creación del Parque Ross.
“Es la expresión de una ciudadanía activa que afirma que los soberanos son los habitantes de un lugar que tienen ya muchos años de estar luchando por la creación de un parque natural urbano que proteja la vida silvestre, el corredor biológico y que sirva de esparcimiento a las familias. Es la manifestación de que desde hace meses se están movilizando voluntades para expresarle al primer poder de la República esa determinación de que queremos un pulmón verde en Santa Ana”, señalaron en un comunicado de prensa.
Vecinos de Santa Ana y la vocera de la familia Ross insisten a los diputados que se respete la voluntad de Lorne Ross para que en el terreno que él donó a esta comunidad, se desarrolle un espacio para la conversación y no la propuesta de un “parque de agua” que insiste colocar ahí la oficialista Pilar Cisneros.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Se trata de 52 hectáreas que en 1976, Lorne Ross donó a la comunidad de Santa Ana con la esperanza que en el futuro se desarrollara ahí un parque urbano natural.
En los últimos meses, este terreno ha estado envuelto en polémica, luego que el Gobierno por medio del Minae insista en una propuesta de establecer ahí un “parque de agua”, replicando uno similar que existe en Perú.
Source
Carlos Mora